Esta vez iremos de lo grande a lo pequeño para analizar lo que sucede en Nuestramérica.
1. Hay que reconocer un triunfo de la política Imperial de los EEUU, efímero tal vez, pero triunfo. Ha logrado someter a la Unión Europea (por lo tanto, a la OTAN) bajo su subordinación total y utilizarla como fuerza de choque en sus designios imperiales, Medio Oriente, contra Europa del Este, contra Rusia, lo que llamamos el lejano Oriente, y ojalá no veamos actuar a la OTAN en Nuestramérica. Analicemos.
En la izquierda radical, se sigue diciendo que el Imperio está dando manotazos de ahogado…
Colombia, gracias a Juan Manuel Santos, forma parte de la OTAN como “socio extracontinental”. Colombia tiene además 8 bases militares yanquis en su territorio. Para nuestro alivio, el pueblo colombiano eligió a Gustavo Petro como Presidente. Hoy, él es un objetivo de la extrema derecha continental y Mundial. Las lumpenoligarquías incluso están dispuestas a asesinarlo. Los retiene hoy, la fuerza del pueblo. Con una agresión militar en el Esequibo, se les abriría una oportunidad.
Argentina y Brasil, forman parte de “aliados de la OTAN”. El primero desde 1998 con Menem, y el segundo desde 2018 con Bolsonaro. Este estatus no es vinculante. La vocación de Milei sí lo es. Nuevamente gracias al pueblo brasileño tenemos a Lula como Presidente. Ojalá que por dos periodos. Ojalá.
El ejército y las FFAA en Chile han demostrado que son “nacionalistas” como ellos lo entienden. Un nacionalismo contra su propio pueblo, un nacionalismo proyanqui y un nacionalismo no institucional, siguen dispuestos al golpe con o sin tanques. Hoy con Boric, que ha demostrado ser un buen equilibrista con el tema de Palestina, tal vez se garantice una posición soberanista en el tema que nos ocupamos, no lo sabemos.
Los ejércitos de Perú y Ecuador no han dicho esta boca es mía sobre las autorizaciones de ingreso de tropa extranjera armada, léase los marines yanquis. La primera otorgada por el abyecto Congreso peruano y bendecida por su criminal Presidenta. La segunda por el no menos abyecto ex presidente Lasso, que además entregó Galápagos,” como portaviones, sólido por la vigilancia contra el narcotráfico”.
Las FFAA en Bolivia tienen sectores progresistas, pero también ultraderechistas, como se vio en el golpe de Estado contra Evo Morales.
2. El Esequibo Venezolano
Laura Richardson, Jefa del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, ha expresado con toda precisión y sin ningún pudor, los intereses gringos en la Región.
Quieren El Esequibo por la cantidad de petróleo que se acaba de confirmar. Quieren a Venezuela entera por “el petróleo, cobre y oro” dicho textualmente; quieren la Amazonía como pulmón de Planeta y por el agua; quieren el dominio sobre el triángulo Argentina, Chile, Bolivia por el 60% del litio en el mundo, y tierras raras. Sin reparo añade “…esta es una llamada a la acción”….“nos tenemos que ocupar de todo ello y nos preocupa, porque afecta a la Seguridad Nacional de los EEUU.” “…nos preocupan Telesur y Russia Today, porque desinforman…” Son palabras textuales en su entrevista televisada en Nueva Mirada.
Mal debe dormir esta señora generala con tantas preocupaciones, pero, mucho más nos preocupa ella, tan dispuesta a aplicar la doctrina Monroe (que cumple 200 años) que le dice “América para los Americanos, léase América para los yankis”
(Gran paréntesis, para que nos informemos un poquito. Permítanme este resumen histórico de Corsario de la información.
La Guayana (que probablemente viene del Tupi Guaraní, diciendo somos parientes) fue colonizada por los españoles, holandeses, ingleses y franceses. Los esclavistas llevaron población negra africana y posteriormente en la actual Guyana, los ingleses trasladaron mano de obra hindú. Hoy existe la República Cooperativa de Guyana, cuya parte del territorio denominado Esequibo, nombre del caudaloso río de 1000 kilómetros de longitud, que está en histórico litigio con Venezuela.
Surinam, república independiente que se liberó de Holanda, en los años 70 logró dos gobiernos muy progresistas y avanzados, intervenidos por la CIA y los servicios de inteligencia de la OTAN.
La Guyana Francesa, en teoría independiente sigue siendo un territorio ocupado por los franceses (que administran el 95% del país) en una fórmula legal poco comprensible para quienes pensamos que el colonialismo tiene disfraces para todos los gustos. Cayenne, y la terrible isla de los preso,s le trajo publicidad con la película de Dustin Hoffman, interpretando al personaje que logra huir, Papillon. Esto se los pongo como referencias, porque no sabemos nada o casi nada de nuestro norte de Suramérica y ese es el peligro. Atacarán lo no conocido y no reaccionaremos por nuestros pueblos.
La República Cooperativa de Guyana, tenía un régimen progresista, posteriormente cercano a Chávez. Hoy tiene un régimen de derecha, asesorado por las compañías petroleras (Exxon a la cabeza), la inefable embajada estadounidense e incluso por la Rubia Albión del Reino Unido, ya que la Guyana, como ex colonia inglesa, pertenece al Commonwealth, una ficción legal de los ex súbditos británicos.
En este litigio, aparece la Exxon, empresa petrolera gringa que sirve de punta de lanza en varias regiones del Planeta
La disputa sobre el territorio se remonta a principios del Siglo XIX cuando Bolívar reclamó a los ingleses por introducir colonos a su territorio. Continuó con la presencia Holandesa, Inglesa, incluso la Rusia de los Zares. Recién en 1966 se firma un acuerdo entre Inglaterra, Guayana (aún se llamaba así pues era colonia inglesa) y Venezuela.
Listo finalizado el resumen histórico Corsario.)
El referéndum del 3 de diciembre
El Embajador de Venezuela en Uruguay, Yldefonso Finol nos dice: “Reivindicamos la posición histórica de Venezuela de no aceptar el despojo, rechazar el fraude de Paris, y basarnos en el único documento válido para el Derecho Internacional: el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Destacamos el referéndum como hecho virtuoso que abrió un diálogo nacional y una unidad sin precedentes.
El referéndum sella la fórmula perfecta de la legitimidad: funde la soberanía popular y la soberanía nacional en un mismo elemento: la Patria Total.”
«Hace 56 años se firmó el Acuerdo de Ginebra, un tratado que reconoce la defensa de nuestros legítimos e irrenunciables derechos sobre el Territorio Esequibo. A través de la Diplomacia Bolivariana de Paz, seguiremos defendiendo la soberanía del pueblo venezolano. ¡Venceremos!»,
señaló el mandatario venezolano en @NicolasMaduro.
Este referéndum es un esfuerzo político, plural, de fortalecimiento democrático. El Presidente Maduro y el PSUV, reaccionan siempre con enorme capacidad e inteligencia. Más de 10.5 millones de venezolanos participaron en el proceso electoral, que no fue obligatorio, demostrando la voluntad política y militante de defender a su Patria.
3. El Peligro Yanki y La OTAN
La desesperación del Imperio y su guardia pretoriana de la OTAN, nos puede llevar a una situación extremadamente peligrosa.
La República Cooperativa de Guyana está en el extremo norte de nuestra América del Sur. El Esequibo, territorio en disputa, se encuentra en este mismo espacio. Sin temor a equivocarme, puedo decir que solamente un porcentaje muy pequeño de la población de Nuestramérica, ha oído hablar de estos dos nombres, Guyana, Esequibo. Una clase media muy ignorante y manipulada, ha venido creyendo todo lo malo que se dice sobre Chávez, Maduro y Venezuela, Nicaragua o Cuba, en toda América.
Se ha ido creando, con insistencia y precisión un anti chavismo, anti madurismo, anti Venezolanismo. En países como Perú, la xenofobia, claramente articulada por los servicios de inteligencia, que incluso parece que han llegado a contratar y armar bandas lumpen de venezolanos, para luego culparlos del crimen y la violencia.
En este entramado, que no es de política ficción, se hará, muy probablemente aparecer a Guyana, con su gobierno derechista y su reclamo no resuelto, como la víctima de una potencia petrolera (Venezuela) apoyada por Rusia y China, “los enemigos del Hemisferio Occidental”, como los denomina la generala estadounidense, Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los EEUU, lo repito para que no se nos olvide.
La estrategia y la táctica:
Convertir a Guyana (apoyada por el lobby petrolero y sus mejores bufetes de abogados) en una víctima es cuestión de sumar dos más dos, para luego convertirla en cabeza de playa distante, pero dentro de Nuestramérica. Este planea ser el siguiente paso para involucrarnos en una guerra que no queremos, que no quisimos y que deberemos de hacer los mayores esfuerzos para evitar.
La Exxon gritará pidiendo ayuda a los marines, pues atentan contra los ciudadanos estadounidenses, tal como hizo la Banana Fruit Company en los años 50. El guión ha sido escrito y lo conocemos.
La CELAC debe seguir siendo un “espacio de paz” a nivel mundial. Los vientos de guerra deben expulsarse, como aire podrido, del mundo y de la humanidad y no terminar por apoderarse de nosotros.
Los gobiernos progresistas y los partidos progresistas deben radicalizar sus posiciones de beneficio y redistribución. Deben fortalecer su discurso Soberanista educando a las mentes jóvenes en el patriotismo y antiimperialismo. Esos gobiernos y esos partidos deben aprender de la trágica lección de Argentina o de Italia.
La construcción del fascismo está avanzando, “nos están madrugando y comiendo el mandado”, para que estemos claros.
Estamos dejando solos a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, tratando de ventilar discrepancias, (Petro, Boric, los ex sandinistas) que ante este avance del fascismo, son obviamente secundarias. Han logrado meter cuñas en Bolivia, Chile, Colombia, en el CARICOM (La Comunidad del Caribe) contra Venezuela.
Miren de lo que son capaces de hacer contra Palestinos inermes. Miren cada día la matanza de niños indefensos.
Vean cómo usan al lumpen y al narco en Brasil, Perú, Ecuador, los usan como fuente de financiamiento y como paramilitares. Eso hacen las lumpenoligarquías, impunemente construyendo un Estado de Derecho a su medida y sin escrúpulos.
El Imperio no quiere el multilateralismo. Quieren ser el Imperio y punto. Jamás aceptarán gobiernos democráticos y populares, debemos imponérselos en las calles, con lo votos y con una sólida Patria Grande. Ya no es opcional.
Es obligatorio que los dirigentes construyan las opciones viables, con la gente en la calle.
Lo que sí, sepan y recuerden los del Imperio, los colonialistas europeos y sus súbditos locales, que Micaela, Túpac Amaru, Túpac Katari, Bartolina Sisa, Bolívar, Las Manuelas, Martí, Alfaro, Villa, Zapata, Sandino, Javier Heraud, Luis de la Puente, Miguel Enríquez, Carlos Fonseca, Claudia, Arlen, El Che, Hugo Chávez, Tomás Borge, Daniel Ortega, Maduro, Díaz-Canell y Fidel, Siempre Fidel, son guerreras y guerreros victoriosos, que han surgido de los vientres de las mujeres del Abya Yala.
Así como los parieron a ellos (y a los miles que dejo de nombrar, o a los centenares de presos políticos condenados sin justicia alguna) parirán a otros y que Nuestramérica no se pisa ni se mancilla, saldrán derrotados una y mil veces.
… sépanlo bien señores imperialistas, aquí no les tenemos ningún miedo…dice Fidel, dice Chávez.